La llamada Gran Depresión se
originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido
como Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los
países del mundo. La Gran Depresión fue una crisis económica mundial
que se prolongó desde 1929 hasta laSegunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se
analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta
finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta.1 Fue la depresión más larga en el
tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a más países de las sufridas en el siglo XX. En el siglo XXI
ha sido utilizada como paradigma de hasta qué punto puede disminuir la economía
mundial.
Consecuencias:
§
Los
Estados Unidos e Inglaterra fueron los primeros en abandonar el patrón oro,
seguidos de los otros países capitalistas.
§
Se
generalizaron las medidas arancelarias proteccionistas;incluso Inglaterra, cuna
del librecambismo, comenzó a proteger a su industria nacional.
§
El
presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt aplicó el New
Deal,basado en el principio de una economía regulada y una inédita política
social, ambas desde el Estado, cuyas medidas incluyeron: protección ,
sostenimiento y planificación de los precios agrícolas; control de la
producción industrial a través de la National Industrial Recovery Act;
regulación y aumento de los salarios que incluía la determinación del salario
mínimo; reducción de horas de trabajo; y el facilitamiento de recursos
económicos a los desempleados para sostener su poder de compra.
§
Se puso
en tela de juicio la validez del liberalismo
económico vigente desde el siglo XIX, al punto que se re definió el
pensamiento económico gracias a la labor intelectual de economistas como John Maynard Keynes (Teoría general
sobre el empleo, el interés y el dinero, 1936), que hicieron importantes
diagnóstico y aportaron soluciones para la recuperación del capitalismo que en
difinitiva debía ser distinto al que existió en el siglo XIX.
§
Se puso
en tela de juicio la validez del liberalismo
politico con su manifestación practica: la democracia , que en
algunos países occidentales sería remplazada por una forma de gobierno
autoritaria y totalitaria como el Fascismo(Italia)
y el Nazismo(Alemania).
Video crisis 1929:
Video crisis 1929:
No hay comentarios:
Publicar un comentario