Evaluacion


La crisis económica de 1929:


¿ Porque se produjo?


La compra de acciones en la bolsa  de valores del banco el alza de las cotizaciones dio paso a una burbuja especulativa: ante la confianza que las cotizaciones seguirían subiendo ningún inversor quería ser el ultimo en comprar lo cual genero una enorme demanda de valores bursátiles. La manifestación de la crisis se inicio cuando ante el convencimiento de las cotizaciones no podían seguir subiendo algunos inversores comenzaron a vender sus acciones las cotizaciones empezaron a bajar produciendo un efecto en cadena desmesurada oferta comporto el desplome del valor de las acciones. lo cual provoco lo que conocemos como el "El Jueves Negro"


¿Cómo se desarrollo? 


El detonante principal fue, en realidad, la caída de los precios agrícolas del comercio internacional, y las restricciones del crédito. El patrón oro, para el valor de las monedas, dejó de tener sentido, y dejó de ser un sistema capaz de solucionar los problemas. Laseconomías no dependían ya del oro, sino de la capacidad industrial y de la posibilidad de hacer negocios y ganar dinero.
    

¿Cuáles fueron las consecuencias?
                                                    
Paralización del comercio mundial
La adopción de medidas proteccionistas (cada país intentó solucionar sus problemas de sobreproducción de manera independiente) provocó el estancamiento del comercio. Los estados que fundamentaban sus economías en la exportación, caso de Japón, cuyo principal cliente era Estados Unidos, se vieron singularmente afectados. Las relaciones internacionales que trabajosamente se habían logrado recomponer a partir de 1924 se quebraron.
A ello se añadió el abandono del patrón oro por parte de Gran Bretaña. 




Primera guerra mundial.



¿Qué avances tecnológicos surgieron a partir de la "Primera Guerra mundial" ?

Los avances que se dieron en la guerra fueron la ametralladora, las granadas, gas asfixiante, buques de guerra, aviones...  


 ¿Que fue la guerra de trincheras?


La guerra de trincheras o guerra de posición es una forma de hacer la guerra en la cual los ejércitos combatientes mantienen líneas estáticas de fortificaciones cavadas en el suelo, y ambas enfrentadas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario